Contexto:
- Nivel: NB3
- Curso: 5to básico
- Asignatura: Matemática
- Cantidad de alumnos: 20
- Duración: 90 minutos
- Contenido: Congruencia, reflexión y traslación.
Objetivo de aprendizaje:
- OA: Demostrar que comprende el concepto de congruencia, usando la traslación, la reflexión y la rotación en cuadrículas.
- OAT: Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas
- Indicadores de evaluación:
- Demuestran, por medio de ejemplos, que una figura trasladada, rotada o reflejada no experimenta transformaciones en las medidas de sus lados
- Conceptual:Identificar y demostrar figuras trasladadas, rotadas y sus ángulos de giros
- Procedimental: Realizar la traslación de distintos objetos e identificar su ángulo de giro
- Actitudinal:Apreciar y valorar la importancia la identificación de figuras trasladadas, rotadas o reflejadas.
Inicio: 15 minutos
La docente comienza la clase recordando que están trabajando actualmente. Luego les pregunta que es la rotación, la traslación y los ángulos de giros. Esto con el fin de activar los conocimientos previos. Esta clase tiene como objetivo cerrar la unidad.
Desarrollo: 60 minutos
Los alumnos trabajaran de manera individual, cada uno va a tener un computador.
La docente les explica a los alumnos que deberán realizar dos actividades con el programa ARDORA, los cuales consisten en la traslación de dos objetos, uno un triangulo y el otro un rectángulo La idea es que sean capaces de trasladarlo, rotarlo y girarlo según el angulo de giro. A su vez, los alumnos tendrán una guía con el mismo ejercicio para que puedan transcribir las respuestas a su hoja para tener un respaldo. Luego, la profesora dividirá al grupo curso en parejas, las cuales tendrán que pasar adelante con el fin de que ellos expliquen cómo llegaron al resultado.
Finalmente, la docente en conjunto revisa ambas actividades, de esta manera se aclararan dudas.
Cierre: 15 minutos
La docente realiza un cierre plenario pidiéndoles a los alumnos que expliquen qué es la rotación traslación y ángulos de giros. Esto busca formalizar los conceptos fundamentales de la clase.
Evaluación:
Se realizara a través de una lista de cotejo
|
Se adjunta además un tutorial del programa ARDORA.
Martes 28 de mayo del 2013, escrito por Francisca Brisso y Constanza Mena
No hay comentarios:
Publicar un comentario